lunes, 30 de marzo de 2015

EL JUEGO DE LAS PATADAS

Este próximo 7 de junio se llevarán a cabo elecciones de mitad de sexenio para renovar la cámara de diputados, así como elecciones locales en algunos estados.
 
También se llevará a cabo un partido amistoso de fecha FIFA entre las selecciones de México y la de Brasil.
 
Esa coincidencia ha servido para que polos supuestamente opuestos tengan a su vez una coincidencia.
Andrés Manuel López Obrador, líder de MORENA, ha sugerido que la realización del partido es un rostro más del sempiterno y omnipresente "compló" de la mafia en el poder con la intención de que la gente no salga a votar. https://twitter.com/lopezobrador_/status/581283323986587649?s=17 
 
Así las cosas, Horacio Duarte, representante de MORENA en el INE ha pedido reprogramar el partido de futbol.
 
Por su parte, en la casa de enfrente, Gustavo Madero, presidente del PAN ha dicho que considera "perverso" que el partido de futbol se lleve a cabo el día de la elección pues podría causar "desatención de los ciudadanos para ir a votar".
 
Con eso dicho, Ricardo Anaya ha demandado al INE presentar "un análisis serio y objetivo sobre el abstencionismo que podría generar la transmisión del partido de futbol."
 
Para antecedentes recientes de coincidencias de procesos electorales con partidos de fútbol basta acudir a san Google. Los ha habido sin quejas hasta que en 2012 un partido Tigres-Morelia de cuartos de final del torneo mexicano coincidió con el debate entre candidatos presidenciales.
 
En esa ocasión, Ricardo Salinas Pliego de TVAzteca dijo que el rating le daría la razón (comercialmente hablando) y que el público preferiría las patadas en la cancha a las patadas bajo el podio... Ya se sabe cómo fue aquello... El debate ganó la atención del televidente.
 
El segundo caso de similar índole fue la exigencia del PRD, MORENA, PT y MC en 2014 para que el debate en el congreso relativo a las leyes secundarias de la reforma energética se pospusieran hasta pasado el mundial de futbol en Brasil.
 
Ni los a favor o los en contra de la reforma energética habrían podido ofrecer peores argumentos para sus posturas meramente políticas y nada técnicas al respecto.
 
La verdad de las cosas es que las dirigencias partidarias, que son evidentemente limitadas en lo intelectual, no lo son al grado tal de creer su propia patraña de que un partido de futbol es mayor factor para el desinterés en el votante del que provoca su falta de resultados, transparencia y honestidad.
 
¿Por qué entonces la alharaca? Pues para seguir teniendo presencia en medios. Como si los tiempos oficiales que la ley les otorga no fuesen ya un exceso nauseabundo, presentan quejas frívolas para que se mencione a los partidos como parte de la nota periodística... Es pues, marrullería farandulera, de la clase que refiere a que no importa si hablan bien o mal, lo importante es que hablen.
 
De pilón: El PVEM está en problemas financieros para este 2015 luego de las multas que el INE le ha aplicado. Su presencia en medios electrónicos sin embargo está garantizada por ley y su alianza con el PRI es casi un hecho... El golpe que ya resienten y para el que buscan un préstamo bancario es en el área del negocio personal que representa la franquicia para la familia González y sus socios en la "empresa" PVEM.

No hay comentarios:

Publicar un comentario