En su más reciente demostración de fuerza, la CNTE ha
acordado en asamblea plenaria –para que no le acusen de no ser demócrata-
boicotear las elecciones del próximo junio.
Poco parece importarle a la CNTE que obstaculizar o interferir
el desarrollo normal de las votaciones esté tipificado como delito electoral,
pero después de todo ¿por qué habría de preocuparle ese pequeño detalle? La
autoridad electoral ni la PGR se han pronunciado en reiterados amagos
anteriores de esa índole.
Luego está la historia reciente de impunidad con que
ha actuado la CNTE evitando sujetarse a la reforma educativa, dejando a los
niños con menos del 50% de los días de
clase que les corresponden según el calendario escolar, la manera en que el ausentarse sin causa
justificada no les ha acarreado el despido como al resto de los trabajadores.
Ah! Y qué decir de la creación de plazas que ha
negociado la CNTE con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda y el
gobernador de Oaxaca, Gabino Cué a costa de plazas de la sección 59 cuyos
maestros han aceptado y aplicado la reforma educativa.
¿Cómo se puede protestar cumplir y hacer cumplir la
ley cuando se negocia o se es omiso en estos casos?
Si bien es cierto que no hay cantidad de policías que
valgan si como sociedad no estamos dispuestos mayoritariamente a aceptar el
pacto social, el que la autoridad renuncie a su razón de ser es una pésima
señal que va en sentido opuesto de
discursos y promesas de legalidad y estado de derecho… Algo a considerar si es
que piensa usted ir a votar… Y si es que lo dejan votar.
De pilón:
En otra muestra de incumplimiento a lo que las autoridades protestaron, el
resultado jurídico de los hechos del 16 de diciembre pasado en el que se
enfrentaron hombres de Hipólito Mora y de Simón El
Americano, con un saldo de 11 muertos es que TODOS actuaron en
defensa propia. Así la “verdad histórica” de ese asunto. De no creerse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario