Concluido el proceso para la asignación de candidatos
a diputados plurinominales en el PRD, Macelo Ebrard ha quedado excluido fuera
de las listas.
El ex jefe de gobierno declarado en su tiempo “el
mejor alcalde del mundo” carga sobre sus espaldas el sambenito de la malograda
línea 12 del metro.
Ello parece haberle granjeado la animadversión de los
cuadros del PRD afines a la actual administración del distrito federal
encabezada por Miguel Ángel Mancera. Si bien es cierto que en lo que pudiera
ser una manifestación de “espíritu de cuerpo” PRDista, el ahora jefe de
gobierno, y antes procurador del DF, ha procedido con inusual demora al imputar
responsabilidades por las evidentes irregularidades de la “línea dorada” del
metro, no se ve tampoco que la actual administración esté dispuesta a cargar
con más del costo político del que hasta la fecha le ha tocado pagar por el
caso… No sería extraño suponer que desde ahí , la candidatura de Marcelo a una
diputación plurinominal haya encontrado resistencias.
Luego, ver que los principales lugares en la lista de
pluris se haya repartido entre integrantes del grupo de los” Chuchos” que
ostenta la dirigencia nacional y del que Ebrard no forma parte , parece haber
jugado igualmente en contra de sus aspiraciones.
Que la opinión pública señalara con razón o no, que
Ebrard pretendía ser diputado para acceder al fuero y cuidarse las espaldas
ante una posible acción de la justicia en su contra (el recuerdo del caso Godoy
Toscano sigue fresco) debió jugar también un rol de relevancia en la decisión
de dejarlo fuera de la lista decidida este fin de semana en el cónclave
PRDista.
Lo que ahora es una incógnita es el futuro de Marcelo.
¿Se quedará en el PRD aunque en la banca? Yo no lo creo. Me parece que lo que
intentará Ebrard, es sumarse a la ola de renuncias del PRD para asumir un papel
de víctima y llamarse al desencanto y a la sorpresa. Lo que es un hecho es que
difícilmente Ebrard se arriesgue a permanecer en la intemperie política.
Por lo que a él respecta, parece claro que de optar
por salir del PRD, será solo con la garantía de ser arropado en otro partido
político y que el que ahora mismo se encuentra en proceso de reclutamiento es
MORENA, dirigido por quien le ha expresado su apoyo.
La duda es si el apoyo de MORENA y AMLO es de verdad o
solo de palabra. Si estará dispuesto AMLO a aceptar en sus filas y a ofrecerle
una candidatura al carnal Marcelo, otrora mejor alcalde del mundo pero hoy por
hoy, principal responsable ante la opinión pública del desastre y consecuente
daño al erario de la línea 12. La otra posibilidad es que salgan al quite el
Partido del Trabajo o Movimiento Ciudadano, que hasta antes de la formalización
de MORENA como partido político con prerrogativas propias, se habían plegado a
la voluntad del Peje en detrimento inclusive del PRD al que formalmente seguía
afiliado.
De pilón: René
Bejarano, Sergio Mayer y Antonio Atollini quedaron también fuera de las
candidaturas plurinominales del PRD. Bejarano con su relación en los video
escándalos, Mayer con su inexistente trayectoria política y Atollini señalado
(injustamente según mi opinión) de traidor al movimiento Yo Soy 132, parecían
activos tóxicos para el PRD… Lo malo es que el reparto de candidaturas
plurinominales parece haber favorecido a la cúpula Chuchista y a sus opositores leales y a pocos más fuera de ese
círculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario