A finales del año pasado, como cada fin de año, vimos como los odiadores de Televisa se dedicaron con ahínco a tundir a Teletón con acusaciones sin sustento, sin pruebas y sin denuncias formales en el sentido de que sus manejos financieros conducen a una ilegal o al menos inmoral planeación fiscal que permite que Televisa no pague impuestos por un monto igual al monto recaudado por Teletón.
Ya he comentado las imprecisiones de dichos
señalamientos, no he juzgado si son por desconocimiento o por mezquino interés
de difamar… Eso toca a cada quien.
En esta ocasión, hago mi comentario sobre el evidente doble estándar de quienes se arrogan el monopolio de la ética y la moral y que han señalado SIN UNA SOLA PRUEBA, evasión fiscal de Televisa mediante triangulación con Teletón.
Me refiero al colectivo CONGRESO PUPULAR y su cabeza visible, John M. Ackerman.
Parafraseando la Ley del impuesto sobre la renta: Son sujetos del pago de este impuesto todas las personas Físicas y Morales respecto de todos sus ingresos cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.
Por lo anterior, el señalamiento puntual que hago es el de posible evasión fiscal de Ackerman y su Congreso Popular con la colaboración de la donataria autorizada denominada “CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTIN PRO JUAREZ, A.C.”
John Ackerman se ha distinguido por su golpeteo a Teletón sin sustento jurídico y sin pruebas concretas. Se ha basado en todo momento en diatribas de su autoría o de sus adeptos que indebidamente llama “ANALISIS” en los que abundan las suposiciones, pero que carecen de datos duros.
En el caso de Congreso Popular, Ackerman ha solicitado donativos y por ello, señalo puntualmente aquí, que si John Ackerman y su colectivo Congreso Popular no declaran impuestos por los ingresos que ha obtenido incurren en el delito de evasión fiscal. Ese mismo del que a acusado sin pruebas a Teletón.
Ni John Ackerman ni el colectivo Congreso Popular son donataria autorizada por lo que no están exentos del pago de impuestos.
Por otra parte, si la donataria autorizada denominada “CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTIN PRO JUAREZ, A.C.” otorga o ha otorgado recibos deducibles para efectos fiscales por las aportaciones hechas a favor de Congreso popular, incurre en incumplimiento de sus obligaciones fiscales. Lo anterior porque las actividades de las donatarias autorizadas están limitadas por la autoridad y son solamente las que la Secretaría de Hacienda enlista en la siguiente liga: http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/servicios/donatarias/7_25226.html
Ninguna de ellas es compatible con Congreso Popular.
Hay además, una lista de actividades específicamente
vetadas para las donatarias autorizadas:
Hay dos párrafos de la anterior lista que entrar
en franco conflicto en este caso:
• No deben ir encaminados a intervenir en campañas
políticas ni a realizar propaganda a favor o en contra de partidos políticos o
doctrinas religiosas.
• No deben incluir otorgar donaciones, beneficios
sobre el patrimonio o apoyo económico, salvo que sea a favor de entidades
autorizadas para recibir donativos deducibles.
Como se ve, no hay manera de que se
otorguen en cumplimiento de la ley, recibos deducibles de impuestos del “CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL
AGUSTIN PRO JUAREZ, A.C.” que sean destinados a Congreso Popular.
Algunos usuarios de Twitter hemos cuestionado al “CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTIN PRO JUAREZ, A.C.” en su página de dicha red social en donde se firma como @CentroPRODH.
Es un hecho que inclusive, si “CENTRO DE DERECHOS HUMANOS MIGUEL AGUSTIN PRO JUAREZ, A.C.” se aboca únicamente a otorgar “apoyo para la administración transparente de recursos” de Congreso Popular, por limitante expresa de la ley incurre en incumplimiento de sus obligaciones fiscales ya que no debe otorgar donaciones, beneficios sobre el patrimonio o apoyo económico a Congreso Popular al no ser ese colectivo una entidad autorizada para recibir donativos deducibles.
Así que como se ve, Ackerman, Congreso Popular y CentroProDH tienen algunas explicaciones que dar pues podrían estar incurriendo como se ha demostrado, en acciones que implican incumplimiento con disposiciones fiscales. De esas que han acusado a otros, pero sin pruebas ni sustento.
Yo opino que lo que hay que hacer es dar pasos legales en el asunto y no dejarlo solo en el anecdotario de las redes sociales. Ya he levantado una denuncia en el @SATMX y si usted considera que debe hacer lo mismo, aquí pongo una liga con algo de información que puede servirle:
Arturo Salinas Guerrero
@RtourSG