Las decisiones de gobierno (buenas o malas) se toman con criterios politicos o de Estado.
Por lo que se ve, el gobierno de la cuatrera transmagufación va con determinación a hacerlo todo con criterios politicos y al diablo on las razones de Estado.
Vamos por partes como dijo Jack El Destripador.
La consulta/encuesta/dedito presentará dos opciones: continuar con el proyecto con soporte técnico y económico solido del NAICM en Texcoco Vs reacondicionar el actual (de ultima hora tambien el de Toluca) y habilitar Santa Lucía.
La cosa es que Texcoco, como se mencionó antes está soportado en estudios y opiniones técnicas y de viabilidad económica. No así la alternativa, ella es "un concepto" según Jimenez Espríu o inexistente según los acólitos.


Ya sabiendo eso, es claro que no se trata de una motivación de Estado, sino un asunto meramente politico el que mueve este asunto.
El pretexto del dinero público a invertir en el NAICM es falaz pues no solo se trata de un proyecto autofinanciable según cálculos realizados.
El presupuesto de 13,300 millones de dolares (251,370 millones de pesos al tipo de cambio de hoy) tiene una participacion de la iniciativa pivade del orden del 70%.
175,959 millones de pesos serán inversion privada y 75,411 millones de pesos de inversion pública recuperable.
Con un actual aeropuerto de la Ciudad de México que anualmente sirve a 44,732,000 pasajeros la proporción EN UN AÑO es de 1,685.84 pesos por pasajero... No obstante, tan solo la primera fase del NAICM (proyectada para 2020) estima servir a 68,000,000 de pasajeros al año.
Siguiendo con asuntos de costo de financiamiento de la obra, comparemos el proyecto del NAICM con el del Tren Maya.
Dicho "proyecto" se estima entre 6,000 y 8,000 millones de dolares (2,000 millones de dolares de margen nada mas). Eso son 113,400 o 151,200 millones de pesos.
Digamos que todos ellos usaran el tren... Estamos hablando de una proporción de 12,474 pesos en el mejor de los casos o 16,632 pesos en el peor, de inversion pública por pasajero.
Eso es, bajita la mano, 10 veces mas que el NAICM.
De pilón: 1,500 millones de dolares (28,350 millones de pesos) de la inversion privada en el NAICM son ahorros de los trabajadores en las AFORES.
Alli tanteenle.