Mostrando entradas con la etiqueta FOBAPROA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FOBAPROA. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de diciembre de 2018

PEJEPROA

Los dichos y decisiones de Andres Manuel Lopez Obrador durante el largo periodo de transición gubernamental de 5 meses si bien no tenían hasta la la noche del 30 de Noviembre pasado ninguna consecuencia legal al no ser aun gobierno, causaron sin duda alguna efectos bursátiles y económicos que no puede decirse que resulten inesperados salvo tal vez para el propio AMLO y su equipo.

Eso cambió en el primer minuto del primero de diciembre y lo que parecía estar resuelto ha venido a mostrar que aun tiene asuntos legales que atender y de los que ahora sí, debe aceptar plena responsabilidad el nuevo gobierno.

Esa parte esta claramente explicada en el excelente hilo de Twitter de Sergio Negrete Cárdenas (@econokafka) en https://twitter.com/econokafka/status/1069327497412648960?s=21

Partiendo de allí y de la cifra de 1.8 mmdd que el GACM (el gobierno pues) plantea recomprar para intentar evitar ser demandado por la cancelación injustificada de la obra que sustentaba los bonos emitidos, hago una breve comparación.

Recordemos para ello el FOBAPROA. Su consto de 552 mmdp equivalían  en su origen en marzo de 1998 a 65.8 mmdd al tipo de cambio de 8.5165. Esto quiere decir que los 1.8 mmdd de la recompra planteada, son 2.8% del FOBAPROA.

Si es así, hay que decir que el FOBAPROA con todo y sus enormes fallas al menos salvó los ahorros de los mexicanos. Lo del NAICM ni eso, es un costo enorme que solo se incurre para mostrar “Quién manda aquí” y se me hace que de momento va siendo evidente que LA REALIDAD MANDA AQUÍ... cosa para la cual no era necesario gastar esos dineros.

Se esta contemplando un monto igual al 2.8% del FOBAPROA para satisfacer el ego de Andres Manuel. Allí tanteenle.

De pilón.

El nuevo logo de esta administración llamó mi atención por algo que tiene y por algo que no tiene:

Tiene el color del partido politico del presidente y no los colores patrios.
No tiene la palabra República, ni la palabra Federal.

Luego no digan que no sabían.