lunes, 18 de mayo de 2015

Las olas de OHL.


Las consecuencias de los audios que revelan sobreprecios en las obras y contratos de OHL se siguen sintiendo.
 
Como en efecto de olas y luego de las renuncias de directivos de OHL, ahora le sigue el secretario de comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena Vargas. Ha presentado su renuncia (¿se fue o lo fueron?) y el gobernador Eruviel Ávila se la ha aceptado.
 
A diferencia de lo ocurrido en el caso Korenfeld, en que el daño en la opinión pública de prolongó mucho más de lo necesario, parece que aquí se ha actuado con celeridad y se ha manejado todo según "el librito".
 
Además de perder el cargo, Mena Vargas ha sido multado por la Contraloría estatal un monto de 189,000 pesos.
 
El manejo político de este escándalo parece reminiscente de la manera que el viejo PRI usaba para apagar los fuegos de escándalo.
 
No obstante lo anterior, la Contraloría del Estado de México  ha dicho que se iniciaran auditorias para determinar la legalidad en los procesos de otorgamiento de la concesión, su operación y las modificaciones a los términos originales de la misma. Lo anterior con la participación de despachos contables privados.
 
En eso hay definitivamente una diferencia con lo ocurrido en el caso Korenfeld. Ahí, el asunto se dirimió exclusivamente en el ámbito de la Secretaría de la Función Pública encabezada por Virgilio Andrade y por lo que se ve, todo ha quedado en la multa al señor del helicóptero y su despido/renuncia.
 
Si la auditoria por el caso OHL en el Estado de México da para algo mas, está por verse, por lo pronto si se decide Eruviel Ávila a ir más allá, estaría marcando una diferencia con lo que ha hecho su antecesor en el gobierno estatal y ahora presidente de la republica. No hay que descartar que ello se deba a que los tratos con OHL son herencia de Peña en el estado de México y no pueden ser cargados a la contabilidad del actual mandatario estatal.
 
De resultar irregulares los resultados de las auditorias solo pueden arrojar gasolina a la hoguera de la anterior administración ¿Se trata de un rompimiento con su padrino político? O tan solo de una maniobra para calmar a la opinión pública  luego de una serie de escándalos de corrupción y a unas semanas de las elecciones.
 
La verdad, con la intervención de firmas contables en el proceso de auditoría, externas se ve complicado que la intención sea barrer la basura bajo la alfombra. De las consecuencias legales para los que pudieran resultar involucrados en posibles actos ilegales ya es otra cosa. De eso, la verdad no confío que se pueda obtener mucho más que sanciones de carácter administrativo.
 
De pilón.- Para que la cuña apriete debe ser del mismo palo. A Arturo Montiel, puntero PRIista para la candidatura de 2006 solo lo pudo descarrilar la filtración hecha desde adentro por el equipo de Roberto Madrazo. Las consecuencias puramente políticas ahí están, Peña Nieto ha sido señalada de apagar el fuego en el área legal para su tío. ¿Se estará curando en salud Eruviel, pensando en el 2018?

No hay comentarios:

Publicar un comentario